Dr. Segundo Esteban San Román

Profesor Contratado Doctor
Grupo de Ingenierías de Sistemas Automatización y Robótica (ISCAR)
Departamento Arquitectura de Computadores y Automática (DACYA)
Facultad de Informática / Facultad de Ciencias Físicas
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Dirección
Segundo Esteban San Roman
Despacho 236, DACYA
Fac. Ciencias Físicas
Avda. Complutense s/n
28040 MADRID. SPAIN
+(34)91 394 4740
+(34) 91 394 4687
Docencia
Ha impartido docencia en múltiples titulaciones:
- Sistemas Empotrados (Master Interuniversitario UCM-UNED en Ing. de Sistemas y Control)
- Automatización Industrial (Master Interuniversitario UCM-UNED en Ing. de Sistemas y Control)
- Control Digital (Ing. Superior en Informática)
- Laboratorio de Sistemas Digitales (Ing. Electrónica y Lic. CC. Físicas)
- Informática Gráfica (Ing. Técnicas en Informática de Gestión/Sistemas)
- Introducción al Cálculo Numérico y Programación (Lic. CC. Físicas)
- Estructura de Computadores (Ing. Electrónica)
- Estructura y Tecnología de Computadores (Ing. Técnica en Informática de Sistemas)
- Optimización en el Control de Sistemas (Doctorado de Calidad UCM-UNED)
- Supervisión y Control de Procesos por computador (Doctorado de Calidad UCM-UNED)
- Diseño y Test de Circuitos Integrados (Ing. Electrónica)
- Laboratorio de Estructura y Tecnología de Computadores (Ing. Informática)
- Control de Sistemas (Ing. Electrónica)
- Análisis de Circuitos y Sistemas Lineales (Ing. Electrónica)
- Sistemas Lineales (Lic. CC. Físicas)
- Laboratorio de Automatización y Redes (Ing. electrónica)
- Laboratorio de Sistemas Digitales y Control (Ing. Electrónica)
- Laboratorio de Cálculo Automático II (Lic. CC. Físicas)
Investigación
Investigación se centra en el control de actitud de vehículos, con aportaciones en optimización y logística.
Desde 1998 hasta 2008 la investigación se ha aplicado a la estabilización de barcos de alta velocidad.
Desde el año 2008 su investigación se ha redirigido hacia el control de actitud de sistemas aeroespaciales.
Actualmente se mantienen las dos líneas de aplicación:
Automática Espacial
Proyectos en los que se han realizado o se están realizando aportaciones:
- Sistema de Control de Actitud (ACS) del satélite INTA-Nanosat-1B.
Este satélite científico fue lanzado en 2009.
Hemos desarrollado gran parte del software de ACS de este satélite hasta calificarlo en vuelo.
Principales tareas realizadas:
o Verificación de hardware y software de sensores y actuadores de ACS
o Calibración en vuelo del magnetómetro
o Software de sensores solares para cobertura total y calibración de estos.
o Diseño, simulación, implementación del software de ACS (versión experimental y versión nominal).
o Verificación del software de ACS con Hardware en el Lazo.
o Calificación en órbita del ACS.
- Sistema de Control de Actitud y Órbita (AOCS) del satélite INTA-Microsat-1.
Satélite de observación de la tierra, actualmente en desarrollo (estima de lanzamiento 2015).
Principales tareas realizadas:
o Desarrollo de las Especificaciones Técnicas del AOCS
o Desarrollo del software de los Modos Seguros.
o Controladores de Ruedas de Reacción.
o Entorno de verificación de ACS con hardware y dinámica en lazo
- Sistema de Determinación y Control de Actitud (ADCS) del satélite INTA-Nanosat-2.
Satélite de observación del espacio actualmente la misión está en definición.
Principales tareas realizadas:
o Desarrollo de las Requisitos y Especificaciones Técnicas del ADCS
- Sistema de Control de Actitud Cubesat HUMSAT-GEOID de la Universidad de Alcalá de Henares.
Satélite universitario con fines humanitarios, actualmente en desarrollo (sin fecha de lanzamiento).
Principales tareas realizadas:
o Requisitos y especificaciones técnicas del ACS
o Dirección del desarrollo del software y del hardware de ACS.
- Sistema de Determinación y Control de Actitud (ADCS) de la misión GLPX-BMT
Misión para alunizar un robot que opte al Google Lunar X Prize (estima de lanzamiento 2014).
Principales tareas realizadas:
o Damos soporte externo al diseño, desarrollo y verificación del ADCS en esta misión.
Automática Naval
Tesis Doctorales:
- "Modelado y control del movimiento longitudinal de un ferry de alta velocidad"
Autor: Segundo Esteban San Román
Directores: Jesús Manuel de la Cruz García y Dr. José María Girón Sierra
Universidad Complutense de Madrid 2002
- “Modelado y control experimental en seis grados de libertad aplicado a la atenuación de movimientos en barcos de alta velocidad”
Autor: Joaquín Recas Piorno
Directores: Dr. Segundo Esteban San Román y Dr. José María Girón Sierra
Universidad Complutense de Madrid 2006
Artículos más relevantes (en revistas JCR):
- J.M. GironSierra,J. Recas,S. Esteban
“Iterative method based on CFD data for the assessment of seakeeping control effects, considering amplitude and rate saturation”
International Journal of Robust and Nonlinear Control
2011, Vol. 21, pp. 1562-1573, ISSN: 1099-1239, D.O.I.: 10.1002/RNC.1653
- J. Recas,S. Esteban,J.M. Giron-Sierra,J.M. de la Cruz
“Fast Ship Electronic System for Seakeeping Experimental Studies”
IEEE Transactions on Instrumentation and Measurement
2009, Vol. 58, pp. 3427-3433, ISSN: 0018-9456, D.O.I.: 10.1109/TIM.2009.2017658
- S. Esteban,J. Recas,J.M. Giron-Sierra,J.M. de la Cruz,J.M. Riola
“Improving fast-ship seakeeping using several moving actuators”
Naval Architect (RINA)
2005, Vol. Oct-2005, pp. 6-8, ISSN: 0306-0209
- Segundo Esteban, Jose M. Giron-Sierra, Joaquin Recas, Jesus M. de la cruz
”Frequency-domain analysis for prediction of seasickness on Ships”
Marine Technology (SNAME)
2005, Vol. 42 pp. 1-7 ISSN: 0025-3316
- S. Esteban,J.M. Giron-Sierra,B. de Andres-Toro, J.M. de la Cruz, J.M. Riola
“Fast ships models for seakeeping improvement studies using flaps and t-foil”
Mathematical and computer modelling,
2005, Vol. 41, pp. 1-24, ISSN: 0895-7177
- Joaquin Recas, José M. Girón-Sierra, Segundo Esteban, Bonifacio Andrés-Toro and Jesus M. de la Cruz, Jose M. Riola
"CANbus Based System for Course and Ride Control in Fast Ship Autonomous Model",
IASME Transaction,
2004, Vol.1, Issue 2, pp. 265-270. ISSN 1790-031X
- Segundo Esteban, José M. Girón-Sierra, Bonifacio de Andrés-Toro and Jesus M. de la Cruz,
"Developtment of a Control-Oriented Model of the Vertical Motions of a Fast Ferry",
Journal of ship Research (RINA),
2004, Vol. 48 Number 3, pp. 218-230. ISSN 0022-4502
- Jesus M. de la Cruz, Joaquín Aranda, José M. Girón-Sierra, Francisco Velasco, Segundo Esteban, José M. Díaz and Bonifacio de Andrés-Toro
"Improving the Comfort of a Fast Ferry",
IEEE Control Systems Magazine,
2004, Vol. 24 Number 2, pp. 47-60, ISSN 0272-1708
- J.I. Hidalgo, M. Prieto, J. Lanchares,and F. Tirado, B. de Andrés, S. Esteban and D. Rivera,
"A Method for Model Parameter Identification Using Parallel Genetic Algorithms",
Lecture Notes in Computer Science 1697, Recent Advances in Parallel Virtual Machine and Message Passing Interface,
1999, Vol. 1697, Number:1, pp:291-298, ISSN: 0302-9743
Pósteres representativos
A continuación se adjuntan algunos pósteres que muestran de forma visual el tipo de investigación que se realiza.



